SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Rehabilitación en un niño con daño cerebral en hemisferio derecho y cerebelo por evento cerebrovascularIntervención desde la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Activación Conductual en un caso de ansiedad social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales

versão impressa ISSN 2007-1833

Resumo

OROZCO RAMIREZ, Luz Adriana; YBARRA SAGARDUY, José Luis  e  ROMERO REYES, Daniela. Competencias en la práctica del psicólogo clínico en Tamaulipas. Rev. de psicol. y cienc. del comport. de la Unidad Académica de Cienc. Juríd. y Sociales [online]. 2019, vol.10, n.2, pp.145-155.  Epub 13-Set-2021. ISSN 2007-1833.  https://doi.org/10.29059/rpcc.20190602-96.

La competencia profesional empieza con el entrenamiento y se convierte en un proceso a lo largo de la vida profesional. El presente estudio se centró en identificar la autopercepción de competencias profesionales (evaluación, diagnóstico, intervencion, promoción de la salud e investigación) y tareas profesionales a una muestra de 76 psicólogos clínicos que se encuentran laborando en instituciones de salud del estado de Tamaulipas, a través de una escala tipo likert. Los resultados señalan que la competencia con mayor frecuencia es la intervención y la de menor la promoción de la salud, las tareas profesionales más importantes son el desarrollo personal y profesional y con menor importancia la consultoría y supervisión. Además quien tiene conocimiento sobre tratamientos de práctica clínica basada en la evidencia, utilizan con mayor frecuencia la competencia de investigación y la habilidad de metaconocimientos, es decir que están en capacitación continua. Es importante que el psicólogo desarrolle competencias en investigación, promoción de la salud, se capacite continuamente y aplique la supervisión entre colegas en su práctica clínica cotidiana.

Palavras-chave : competencias; psicólogo clínico; práctica clínica; tratamientos; calidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )