SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Análisis Confirmatorio de la Escala de Orientación Suicida ISO-30 en una muestra de adolescentes de Coahuila, MéxicoFormas de inicio en la prostitución en menores Latinoamericanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales

versão impressa ISSN 2007-1833

Resumo

CASTRO CASTANEDA, Remberto; VARGAS JIMENEZ, Esperanza; MORA SANTOS, Adriana Igsabel  e  AGULLO-TOMAS, Esteban. Variables que discriminan el perfil del ciberacosador en adolescentes Mexicanos. Rev. de psicol. y cienc. del comport. de la Unidad Académica de Cienc. Juríd. y Sociales [online]. 2019, vol.10, n.2, pp.30-43.  Epub 13-Set-2021. ISSN 2007-1833.  https://doi.org/10.29059/rpcc.20191126-90.

El adolescente interactúa en un mundo real y virtual con riesgos y beneficios. El presente estudio tiene como objetivo analizar variables que discriminan el alto y bajo ciberacoso en adolescentes. Se aplicaron las escalas autoconcepto (individual), comunicación abierta y ofensiva hacia madre y padre (familiar), afiliación y ayuda del profesor (escolar), actitud positiva hacia la autoridad y actitud positiva hacia la transgresión de normas (social). La muestra es representativa de la región con 95% de confiabilidad y .50 de varianza poblacional, formada por 1,681 adolescentes mexicanos hombres y mujeres de 12 a 17 años (M = 13,65; DT = 1,14), estudiantes pertenecientes a instituciones públicas y privadas. Se realizó un análisis clúster y discriminante. Los resultados revelan que adolescentes con alto ciberacoso manifiestan comunicación ofensiva de la madre y el padre, con actitud hacia la trasgresión de normas, mientras que adolescentes de bajo ciberacoso poseen comunicación abierta con la madre, actitud positiva hacia la autoridad, afiliación escolar, ayuda del profesor, autoconcepto familiar, académico y social.

Palavras-chave : ciberacoso; comunicación familiar; clima escolar; autoconcepto; actitud ante la autoridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )