SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Análisis de la explosión del vocabulario en infantes hispano hablantesDisfunciones estructurales en subsistemas conyugal, parental y fraternal en familias nucleares: caso de familias cuya esposa-madre estudian en una institución de educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales

versão impressa ISSN 2007-1833

Resumo

GAYTAN JIMENEZ, Efraín et al. Prevalencia de dificultades emocionales, conductuales y cognitivas en niños de escenarios urbanos con diferente grado de marginación. Rev. de psicol. y cienc. del comport. de la Unidad Académica de Cienc. Juríd. y Sociales [online]. 2015, vol.6, n.1, pp.57-74. ISSN 2007-1833.

En México, al igual que en otros países de Latinoamérica, los trastornos mentales y cognitivos en la infancia cobran cada vez mayor importancia debido al impacto social y económico tanto a nivel individual, familiar y comunitario. Las limitaciones en los sistemas de salud han ocasionado que se carezca de estadísticas exactas sobre la prevalencia de este tipo de dificultades en la población infantil. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las dificultades conductuales, emocionales y cognitivas en tres grupos de población infantil residentes en la zona Metropolitana de la Laguna, México, con diferente nivel de marginación. Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. Los resultados indican una prevalencia 14.7% para el riesgo de TDAH y 15.4%. Además, se observó la presencia de dificultades cognitivas en el 25.4% de los niños participantes. Los niños que habitan en la zona con el mayor grado de marginación tuvieron nueve veces más riesgo de presentar dificultades cognitivas comparado con el grupo de menor marginación; en tanto que el grupo de marginación media tuvo seis veces mayor riesgo. Con ello se demuestra el impacto de las condiciones de vulnerabilidad social en el desarrollo cognitivo.

Palavras-chave : Salud mental infantil; desarrollo cognitivo; marginación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )