SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con normopeso, sobrepeso y obesidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versão On-line ISSN 2007-1523

Resumo

LOPEZ-ALONSO, Verónica Elsa; DIAZ-URBINA, Daniel; ESCARTIN-PEREZ, Rodrigo Erick  e  MANCILLA-DIAZ, Juan Manuel. Melanocortinas y su participación en el desarrollo de la obesidad. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2020, vol.10, n.4, pp.406-420.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 2007-1523.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.4.643.

La obesidad y el sobrepeso son problemas de origen multifactorial, la interacción de los factores ambientales, genéticos y conductuales parecen ser la clave en el desarrollo de esta patología. Los receptores MC3 (rMC3) y MC4 (rMC4), participan en la regulación del balance energético (consumo de alimento, gasto energético y peso corporal), su mutación genética está asociada con el incremento de la adiposidad y el desarrollo de la obesidad. El conocimiento que se tiene de estos receptores y su función aún es limitado, principalmente con respecto a los rMC3 y, aunque los rMC4 se están posicionando como un blanco terapéutico potencial para el tratamiento de la obesidad, se requiere de mayor investigación clínica. Por lo tanto, el propósito de este documento es presentar evidencia de la participación de los receptores MC3 y MC4 en el desarrollo de la obesidad, a través de los resultados encontrados en algunas investigaciones, tanto en modelos animales como en humanos.

Palavras-chave : obesidad; ingesta de alimento; melanocortinas; conducta alimentaria; peso corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )