SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número81Los árboles longevos y frondosos en la provisión de servicios ecosistémicos en ambientes urbanosAnálisis multitemporal de cambios en el NDVI en una región con aprovechamiento forestal en la península de Yucatán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

TADEO-NOBLE, Alfredo Esteban et al. Patrones de estructura y diversidad de selva mediana subperennifolia bajo condiciones de gestión forestal. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2024, vol.15, n.81, pp.133-159.  Epub 13-Maio-2024. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1424.

Los patrones de la estructura de la vegetación (PEV) son afectados por la interacción dinámica entre los elementos sociales y ecológicos. El objetivo fue describir los patrones de la estructura y diversidad de la selva mediana subperennifolia después del aprovechamiento forestal maderable en Noh Bec, Quintana Roo, México. Se llevó a cabo un muestreo en las zonas de gestión forestal de manera simultánea en tres estadios de desarrollo del arbolado en unidades de muestreo rectangulares 10×50 m (fustales con DN [1.3 m]≥25 cm,), unidades jerárquicas cuadradas de 10 m (latizales con DN≥5 a<25 cm) y de 2 m (brinzales con DN<5 cm). Se calculó la estructura diamétrica, Índice de Valor de Importancia (IVI) y la diversidad alfa. Se registraron 70 especies (29 familias y 64 géneros), 52 675 individuos ha-1 en los brinzales, 1 015 individuos ha-1, 9.51 m2 ha-1 de área basal (AB) y 112.60 m3 ha-1 de volumen total árbol (VTA) en latizales, y 95 individuos ha-1, 12.08 m2 ha-1 de AB y 145.41 m3 ha-1 de VTA en fustales. La familia Sapotaceae reunió la mayor proporción de los IVI. Pouteria reticulata fue la especie más importante en los brinzales y latizales, en tanto que en los fustales fue Manilkara zapota. La diversidad de los PEV es evidente, sin embargo, es posible distinguirlos a través de indicadores específicos como el alfa de Fisher y los valores dasométricos estructurales.

Palavras-chave : Brinzales; fustales; Gestión Forestal Comunitaria; latizales; Noh Bec; Plan Piloto Forestal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )