SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número70Descripción del arbolado de alineación de la ciudad de Puebla por grado de marginación y vialidadCaracterización estructural y carbono almacenado en un bosque templado frío censado en el noroeste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

MOZO OCEGUEDA, Ariadna  e  SILVA APARICIO, Marisa. Caracterización del aprovechamiento de leña en una omunidad Me’phaa de la Montaña de Guerrero. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2022, vol.13, n.70, pp.112-135.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i70.1263.

En las comunidades de la Montaña de Guerrero, la leña es uno de los bienes más importantes que proporciona el bosque; no obstante, cada una de ellas tiene sus particularidades de empleo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar su uso y consumo en una comunidad Me’phaa ubicada en dicha región. Se aplicó una encuesta en 39 hogares. Para calcular la cantidad leña usada se utilizaron métodos directos e indirectos. Los resultados indican que 100 % de los encuestados utilizan dicho recurso como combustible principal y su abastecimiento se da a través de la recolecta en terrenos propios, ubicados a una distancia media de 2 km de la vivienda al sitio de extracción. La tasa de consumo promedio obtenida con el método indirecto es de 2.11 kg persona-1 día-1, y 2.01 kg persona-1 día-1 de manera directa. El gasto de leña es mayor en el mes agosto (2.34 kg persona-1 día-1) y, en general, en los meses con más precipitación y bajas temperaturas. Las especies utilizadas incluyen al elite (Alnus acuminata), encinos (Quercus spp.), pino ocote (Pinus sp.) y el café (Coffea arabica); la preferida es Q. magnoliifolia, ya que forma brasa y no produce mucho humo. El aprovechamiento de la leña está sujeto al reglamento ejidal y al interno de la comunidad. Los resultados indican la necesidad de establecer estrategias para atender la posible pérdida de la cobertura vegetal en La Ciénega, a causa de la extracción de la leña.

Palavras-chave : Brasero; combustible; especies para leña; normas comunitarias; Quercus magnoliifolia Née; recolecta de leña.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )