SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número69Fenología reproductiva de árboles en una zona montañosa del occidente de MéxicoContenedores y calidad de planta para Quercus crassipes Bonpl. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

PINEDA OJEDA, Tomás et al. Supervivencia inicial en tres especies de pino bajo la aplicación de antitranspirantes. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2022, vol.13, n.69, pp.177-200.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i69.1145.

En México, el estrés hídrico y la mala calidad de planta son algunas de las principales causas de mortalidad en plantaciones. El uso de productos antitranspirantes en especies vegetales ha sido una alternativa para reducir la pérdida de agua ante condiciones de disponibilidad limitada de este recurso. El objetivo del presente estudio consistió en evaluar el efecto de tres productos antitranspirantes (Vapor Gard®, Fitoglass® y Ecofilm®) y dos métodos de aplicación (aspersión e inmersión) en la supervivencia de plantas de Pinus cooperi, P. durangensis y P. engelmannii, a partir de indicadores morfológicos de calidad inicial conocidos. Previo al establecimiento del ensayo, en cada individuo se evaluaron cuatro indicadores morfológicos de calidad, posteriormente se aplicaron los antitranspirantes y se evaluó la supervivencia en campo un mes después. Los resultados indicaron que la calidad de planta fue alta, y que la aplicación de antitranspirantes tuvo efectos significativos en el porcentaje de supervvivencia: P. engelmanni presentó 94 % con Fitoglass® por inmersión, P. cooperi 61 % con Ecofilm® por inmersión, y P. durangensis 58 % con Ecofilm® por aspersión. Se concluye que la aplicación de los antitranspirantes y el método de aplicación aumentan de forma diferenciada la supervivencia inicial en las especies estudiadas.

Palavras-chave : Conservación forestal; Pinus cooperi C.E.Blanco; Pinus durangensis Martínez; Pinus engelmannii Carrière; restauración forestal; sequía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )