SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número59Curvas de retención de humedad y modelos de pedotransferencia en un Andosol bajo distintos usos de suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

MELO GUERRERO, Enrique et al. Consideraciones básicas para la aplicación de experimentos de elección discreta: una revisión. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2020, vol.11, n.59, pp.4-30.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v11i59.676.

La necesidad de asignar un valor económico a los bienes y servicios ambientales derivó en el desarrollo de metodologías como los experimentos de elección discreta, que cobraron gran relevancia en los últimos años. La presente revisión se enfoca en mostrar los aspectos básicos por considerar para el uso empírico de este método en su proceso completo. Se incluyen el diseño experimental, la elaboración y aplicación de un cuestionario y una encuesta, análisis econométrico y las medidas de bienestar. Para ello, se hace una revisión bibliografía sobre los avances y aplicaciones de experimentos de elección en los últimos años; asimismo, se abordan y discuten los hallazgos sobre su confiabilidad y validez, así como los alcances y limitaciones de este método de preferencias declaradas. A pesar de los retos que enfrenta; por ejemplo, la complejidad de la tarea de elección y esfuerzo cognitivo por parte de los entrevistados, situación más evidente cuando se emplea en países en vías de desarrollo, es hoy en día el procedimiento preferido por los investigadores de la economía ambiental; ya que permite la descomposición del valor total del bien o servicio en el de sus atributos, y proporciona un enfoque más útil para la valoración económica, lo que resulta en mayores ventajas para los tomadores de decisiones en política ambiental.

Palavras-chave : Conjuntos de elección; economía ambiental; medidas de bienestar; servicios ambientales; valoración económica; validez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )