SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número47Distribución potencial de barrenadores, defoliadores, descortezadores y muérdagos en bosques de coníferas de MéxicoEstructura y diversidad de la vegetación arbórea de un bosque de galería en el estado de Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

BAUTISTA-SANTIAGO, Patricia; ANTUNEZ, Pablo; SANTIAGO-GARCIA, Wenceslao  e  VALENZUELA-ENCINAS, César. Variables ambientales que afectan la densidad de diez especies forestales en la Sierra Norte de Oaxaca. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.47, pp.209-229. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i47.160.

Caracterizar las condiciones ambientales en las que se desarrollan las especies forestales es importante, porque permite conocer parte de su hábitat; información útil para tomar decisiones encaminadas a un aprovechamiento integral de los bosques, que incluya medidas preventivas que contrarresten su degradación o su extinción. El objetivo de este estudio fue identificar las variables ambientales que afectan significativamente la abundancia de 10 especies arbóreas que crecen en los bosques templados de Santiago Comaltepec, al norte de Oaxaca, México. Para ello, se utilizaron tres métodos de análisis: 1) componentes principales, 2) coeficientes de correlación no paramétrica, y 3) modelos lineales generalizados. Se evaluaron un total de 23 variables medioambientales, principalmente, registros de temperaturas mínimas y máximas; precipitaciones en el verano, en invierno y en primavera; así como atributos fisiográficos que incluyeron la pendiente, la exposición y la altitud. Todas mostraron una correlación significativa (p<0.001) con al menos tres especies, varias con coeficientes de correlación superior a 0.90. Se identificaron tres taxa que son más sensibles a las variables de temperatura, en particular, a la temperatura mínima, la superior a 5 °C, y al índice de aridez; otras tres que parecen tener mayor sensibilidad a la cantidad de lluvia registrada en la primavera, en el verano, en el invierno y en las precipitaciones de abril a septiembre.

Palavras-chave : Abundancia; análisis multivariado; bosque templado; correlación no paramétrica; modelos lineales generalizados; nicho climático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )