SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número34Organogénesis directa para la propagación in vitro de Quillaja saponaria Molina en Sudamérica AustralOrganización social ejidal y manejo del capital natural forestal maderable en Carbonero-Jacales, Huayacocotla, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

ROMAN-VALDEZ, Raúl et al. Estructura poblacional de Ovis canadensis weemsi Goldman, 1937 en la isla El Carmen, Baja California Sur. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2016, vol.7, n.34, pp.69-84. ISSN 2007-1132.

El borrego cimarrón del desierto (Ovis canadensis) es una especie con una distribución espacial restringida, debido a que requiere de características específicas de hábitat que le provean agua, alimento, cobertura y espacio; factores determinantes en la selección de sitios de distribución. O. c. weemsi tiene el estatus de especie Sujeta a Protección Especial y, actualmente, solo se ha registrado en algunas zonas de Sonora, Baja California y Baja California Sur. La Isla El Carmen, Baja California Sur, pertenece al Parque Marino Nacional Bahía de Loreto, por su ubicación geográfica, condiciones climáticas, escasez de agua, tipos de vegetación y topoformas es un sitio de enorme interés para realizar investigaciones en ecosistemas de zonas áridas. Se determinó la distribución del borrego cimarrón (O c. weemsi) introducido en la Isla, mediante el método de conteo por franjas, modificado por Hayne; y el registro a través de avistamiento de ejemplares en los aguajes, para reforzar las observaciones de la estructura poblacional de la especie. Asimismo, se registraron la inclinación del terreno, época del año, distribución de aguajes y presencia de comederos para determinar su efecto en la estructura de la población. Se estimó una densidad de 4.96 borregos km-2, con un total de 1 151 observaciones. Se calcularon 616 individuos en una superficie de 12 428 ha con matorral desértico sarcocaule.

Palavras-chave : Borrego cimarrón; conteo por franjas; densidad poblacional; estructura poblacional; método de Hayne; Ovis canadensis weemsi Goldman; 1937.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )