SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número24Efecto de la recurrencia de incendios forestales en la diversidad arbóreaEstructura del bosque templado de galería en la sierra de Quila, Jalisco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

SANCHEZ DURAN, Magaly et al. Efecto del fuego en la regeneración de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2014, vol.5, n.24, pp.126-143. ISSN 2007-1132.

Los incendios forestales afectan de manera constante al bosque La Primavera (LP); en consecuencia, las especies arbóreas han desarrollado adaptaciones que les permiten resistir, evadir o recuperarse, una de las cuales es Pinus oocarpa, conífera de amplia distribución en el lugar, cuyas plántulas exhiben un mínimo crecimiento en altura y un estado ramoso que les impide llegar a la etapa reproductiva, y esto se refleja en una baja supervivencia. En el presente estudio se evaluó la regeneración de esta especie después del incendio ocurrido en 2005 en dicho bosque urbano. En 2010 se establecieron sitios circulares permanentes de 100 m2, se registró el número de individuos por parcela, su reproducción por semilla o raíz y se calculó la edad del renuevo. Los resultados indicaron una densidad de 62.6 renuevos por sitio, 83 % de la población fue de reproducción asexual, con una edad de 2 a 9 años, el resto resultó de reproducción asexual con un año como máximo, y presentan un estado ramoso. El área afectada exhibió una respuesta positiva en la regeneración de P. oocarpa; especie que se ha adaptado a las quemas constantes y frecuentes, mediante la modificación de la estructura de su raíz, como una estrategia de resistencia; sin embargo, no mostró avances en las etapas de crecimiento. Este fenómeno conduce a diseñar un plan de prevención y restauración posterior a un incendio para asegurar que los individuos alcancen una altura suficiente para sobrevivir, reproducirse y disminuir, en lo posible, la reforestación que tiene poco éxito y altos costos.

Palavras-chave : Adaptación; brotes; incendio forestal; Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl.; ramoso; regeneración natural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons