SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Caracterización del suero bovino fetal proveniente de la industria cárnica mexicana en el cultivo celularEfecto de Xoconostle (Opuntia matudae Scheinvar) sobre la concentración de metano y las variables ruminales durante una fermentación in vitro de rastrojo de maíz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

SOSA-RUEDA, Javier et al. Acción ixodicida de productos naturales de plantas nativas mexicanas. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.2, pp.292-308.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.6245.

Se determinó el efecto acaricida de 18 plantas mexicanas contra Rhipicephalus microplus. Los resultados del ensayo larvicida revelaron que 5 extractos metanólicos produjeron una actividad alta (86-100 % de mortalidad), 3 extractos mostraron una actividad relativamente alta (71-85 % de mortalidad), 2 extractos mostraron una actividad moderada (56-70 % de mortalidad), 2 extractos presentaron baja actividad (31-55 % mortalidad) y 6 extractos mostraron actividad acaricida no significativa (0-30 % mortalidad). Los extractos que inducían >56 % de mortalidad se analizaron posteriormente contra garrapatas ingurgitadas de R. microplus mediante una prueba de inmersión de adultos a una concentración de 5.0% p/v. En términos generales, los resultados en larvas y garrapatas adultas indicaron que los extractos metanólicos de Annona globiflora, Annona scleroderma, Litchi chinensis y Azadirachta indica mostraron las mayores actividades. El extracto crudo de A. indica fue sometido a una purificación cromatográfica, lo que llevó al aislamiento de 3-O-butil-(-)-epigalocatequina (1), 3-O-butil-(-)-epicatequina (2), (-)-epigalocatequina (3), (+)-galocatequina (4), (-)-epicatequina (5), β-sitosterol (6), estigmasterol (7), glucósido de estigmasterol (8), trilinoleína (9), azadiractina A (10) y el éster de ácido octadecanoico-tetrahidrofurano-3,4-diílico (11). Las estructuras químicas de los compuestos aislados fueron identificadas mediante la interpretación de los datos espectroscópicos de RMN y HRESI-MS. Los compuestos aislados se ensayaron frente a garrapatas ingurgitadas de R. microplus a una concentración de 6 mM. Sobre la base de los resultados obtenidos, se concluyó que el 3-O-butil-(-)-epigalocatequina (1), el 3-O-butil-(-)-epicatequina (2), la azadiractina A (10) y el ácido octadecanoico-tetrahidrofurano-3,4-diil éster (11) muestran la mayor eficacia.

Palavras-chave : Plantas mexicanas; Cribado acaricida; Azadirachta indica; Metabolitos ixodicidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )