SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Manejo nutricional de novillos criados en pastoreo y en corral: efectos en el consumo, digestibilidad, rendimiento y viabilidad económicaActividad antihelmíntica in vivo de hojas de Acacia cochliacantha sobre Haemonchus contortus en cabritos Boer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

ROJAS MOGOLLON, Carmen et al. Producción y evaluación de inóculos lácteos probióticos obtenidos del tracto digestivo de lechón (Sus scrofa domesticus) propuestos para alimentación porcina. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2021, vol.12, n.1, pp.120-137.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v12i1.5445.

Con la finalidad de evaluar un inóculo lácteo (IL) probiótico, de bacterias ácido lácticas (BAL) nativas del lechón para ser usado como alimento (yogurt) en lechones, se tomaron muestras de la parte final del tracto digestivo (excretas) de diez lechones, criados en traspatio, sembradas en medio selectivo (agar MRS con azul de anilina). Para verificar su pureza, caracterizadas bioquímicamente y capacidad probiótica, se realizaron pruebas (tolerancia pH bajos, sales biliares y NaCl altos, pruebas oxidasa, catalasa, producción de gas y pruebas de antagonismo), identificación molecular por método estándar CTAB-DTAB. Para la elaboración del IL (yogurt), con cepas probióticas seleccionadas, reactivadas y homogenizadas (DO de 1 a 600 nm), cada BAL fue activada en leche pasteurizada (1 ml/100 ml) obteniendo mezcla uno y dos con las cepas 1, 5, 2 y 1, 5, 6 respectivamente. Evaluadas cada 5 días por 15 días en refrigeración. Molecularmente se identificó: 01 Lactobacillus reuteri, 04 Enterococcus faecium (BAL) y Escherichia fergusonii, Shigella flexneri (patógena). La selección de la BAL como probiótico fue por tolerancia 2.3x104 UFC/ml en pH 3.5; 7.00x103 CFU/ml en sal biliar al 5%; 2.80x104 CFU/ml en NaCl al 13%. En viabilidad del inóculo lácteo (yogurt) fue obtenida siguiendo norma NTP 202.092:2014 e INEN 710 de 1996, en 15 días de almacenamiento refrigerado, siendo mejor la mezcla uno y la mezcla dos aceptable, con recuento de 106 UFC/ml y107 UFC/ml de células probióticas. Por lo tanto, son adecuados como inóculos lácteos probióticos para ser proporcionado vía oral a lechones.

Palavras-chave : Lechones; BAL; Probióticas; Inóculo lácteo; Alimento inocuo; Antagonismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )