SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Suplementación con ácido ascórbico para mejorar la fertilidad del ganado lechero. RevisiónEvaluación productiva y análisis costo-beneficio de cerdas alimentadas con una dieta adicionada con nopal (Opuntia ficus-indica) durante la lactancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

FUENTES ESPARZA, Martha K. et al. Efecto del consumo de Moringa oleífera sobre parámetros productivos y toxicológicos en pollos de engorda. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2019, vol.10, n.4, pp.1013-1026.  Epub 30-Abr-2020. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i4.4575.

Es necesario explorar fuentes de proteína alterna para adicionar a la alimentación de aves en regiones rurales. Son contados los estudios realizados en moringa para este propósito. Se determinó el análisis proximal, el contenido de Fe, Ca y taninos a la harina de hoja de moringa. Se evaluó el efecto del consumo de una dieta con 10 % de harina sobre cuatro parámetros productivos y seis serológicos (dos proteínas y cuatro enzimas) en pollos de engorda Ross-308. También se realizaron estudios histopatológicos del hígado y riñón de los pollos. La hoja de moringa presentó 33.4 % de proteína y un alto contenido de hierro (19.7 mg/100 g) y calcio (2593.3 mg/100 g) así como bajo contenido de taninos (24.4 mg EC/100 g). Se observó una reducción del 12 y 20 % en la ganancia en peso y en el índice de productividad, respectivamente, en los pollos a los que se les adicionó moringa. No se observaron diferencias entre el grupo control y el adicionado con moringa en el contenido de proteínas y la actividad de la alanino aminotransferasa y la aspartato aminotransferasa, pero si en la albúmina, la fosfatasa alcalina y la gama galutamil transpeptidasa, que sugiere cierto daño hepático y renal. Estos resultados no se observaron en los estudios histológicos. Se sugiere seguir realizando estudios con niveles de complementación menor con la harina de moringa para comparar los efectos encontrados en el presente estudio y así poder definir su uso potencial.

Palavras-chave : Pollos de engorda; Moringa; Productividad; Serología; Histopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )