SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Concentración de macro minerales en el suelo y forraje de tres sitios en ZacatecasOsteocondrosis en el toro de lidia y evaluación de su efecto sobre la movilidad del animal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

RAMIREZ-FLORES, Fernanda et al. Exactitud de valores genómicos predichos utilizando como variable de respuesta valores genéticos predichos ajustados. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2017, vol.8, n.4, pp.445-451. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i4.4237.

Los valores genéticos de individuos en una población deben obtenerse de forma precisa y a edad temprana para promover un progreso genético rápido. Los objetivos de este estudio fueron comparar las exactitudes (R2) de valores genómicos predichos (GBV) y estimar la correlación genética entre los valores genéticos verdaderos (TGV) y los GBV, utilizando los valores genéticos estimados (EBV) y EBV ajustados (DEBV) como variables respuesta. Una primera población de 100 generaciones con tamaño efectivo 800 se simuló con el programa QMSim para generar desequilibrio de ligamiento. Posteriormente, se utilizaron 20 machos y 200 hembras por generación en una segunda población de 14 generaciones, con 6,400 individuos por generación y sus correspondientes fenotipos y genotipos en términos de SNP. Las generaciones 7 a 14 de la segunda población se usaron como subpoblaciones de entrenamiento (PT) y evaluación (PE). Los GBV, sus exactitudes y correlaciones genéticas se obtuvieron utilizando los programas GenSel y ASREML. Cuando la PT fue la más grande, R2 media fue la más alta, 0.77 ± 0.01. Cuanto más cercana es PT a PE, mayor R2, y menor la varianza del error de predicción (PEV). Las tendencias para R2 y PEV se mantuvieron tanto para EBV como para DEBV utilizadas como variables de respuesta. Los estimadores de correlación genética entre TGV y GBV variaron de 0.41 a 0.53 en los dos escenarios estudiados. La R2 disminuyó cuando PT y PE estuvieron más separadas. Hubo ligeras ventajas de utilizar DEBV como variables de respuesta en lugar de EBV.

Palavras-chave : Evaluación genómica; Valor genético predicho ajustado; Valor genómico predicho; Correlación genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )