SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número4Diferentes niveles de energía metabolizable y aminoácidos azufrados en dietas para gallinas Bovans blancasDiversidad genética y distribución regional de cepas de Mycobacterium bovis del ganado en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

CHAVEZ ALMAZAN, Luis Alberto; DIAZ ORTIZ, Jesús Antonio; PEREZ CRUZ, Beatriz  e  ALARCON ROMERO, Mario Alberto. Tendencia de 2005 a 2010 de los niveles de Clembuterol en muestras de bovinos en Guerrero, México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2012, vol.3, n.4, pp.449-458. ISSN 2448-6698.

Este estudio se realizó entre 2005 y 2010 en las siete jurisdicciones sanitarias del estado de Guerrero, mediante la recolección de 1,221 muestras para el análisis de clembuterol. Las jurisdicciones sanitarias que presentaron mayor cantidad de muestras contaminadas (clembuterol >2000 partes por trillón -ppt-) fueron la Costa Grande y Norte con 38 y 37, respectivamente, mientras que la Costa Chica sólo presentó 6 casos. La orina y el hígado de bovinos fueron los especímenes más adecuados para la detección de este fármaco. Los resultados indicaron una disminución en el porcentaje de muestras contaminadas a partir del 2006 (20.0 %) hasta llegar a 7.1 % en 2009, no obstante, existió un ligero repunte al año siguiente (9.3 %). Existió una fuerte correlación entre estos porcentajes y los obtenidos a nivel nacional en el periodo 2007-2010 (r= 0.962), con valores superiores en el Estado (media= 11.3 %; vs media nacional= 8.5 %) (P<0.05). Durante todo el periodo estudiado se analizaron 29 muestras de personas intoxicadas, que fueron confirmadas analíticamente en la orina de siete pacientes (24.0 %), cuyas concentraciones estuvieron entre 4,859 y 15,996 ppt (media: 10,100 ppt), en los restantes no se detectó el clembuterol debido a que se utilizó suero sanguíneo. La implementación de la vigilancia sanitaria del clembuterol logró reducir las muestras contaminadas y la ocurrencia de intoxicaciones en el Estado, no obstante, es necesario aplicar un monitoreo permanente a fin de prevenir riesgos para la población.

Palavras-chave : Clembuterol; Intoxicación alimentaria; Agonistas beta-adrenérgicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons