SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Productividad y calidad del huevo de gallinas con niveles crecientes de harina de semilla de calabaza (Cucurbita maxima)Importancia del Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular (VEGF) y de sus receptores en el ciclo ovárico: Revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

VAZQUEZ-PINEDA, Alejandro et al. Uso de productos derivados de Bacillus thuringiensis como alternativa de control en nematodos de importancia veterinaria: Revisión. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.77-88. ISSN 2448-6698.

La bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis produce cristales proteicos con actividad citotóxica en contra de insectos y nematodos. La toxicidad de B. thuringiensis en plagas agrícolas es ampliamente conocida, pero poco se conoce acerca de su actividad en contra de nematodos parásitos. Recientemente, la actividad nematicida de las proteínas derivadas de B. thuringiensis se demostró en parásitos de mamíferos como Haemonchus, Teladorsagia, Nippostrongylus, y Ancylostoma, y en nematodos de plantas, Globodera y Meloidogyne. Entre el grupo de B. thuringiensis con efecto nematicida, las proteínas de la cepa IB-16 han mostrado actividad letal de 50 a 100 % en contra de diferentes estadios del principal género de rumiantes, Haemonchus contortus. Asimismo, los géneros de nematodos de vida libre, Panagrellus redivivus y Caenorhabditis elegans han sido blanco de estudios de la acción nematicida de B. thuringiensis. Por ejemplo, el efecto tóxico de la proteína Cry5B de B. thuringiensis se observó en las células intestinales de C. elegans, además esta acción parece involucrar receptores celulares específicos, similares a los que se han notificado en contra de plagas agrícolas. Asimismo, la unión de la proteína Cry5B ocurre en receptores específicos, como moléculas de carbohidratos, las cuales están presentes en la membrana de las células de intestino de los nematodos, ocasionando daño y muerte. A través de este tipo de estudios, los derivados de B. thuringiensis podrían considerarse una alternativa de control en nematodos que afectan a los animales domésticos, como rumiantes, así como en contra de otros nematodos patógenos de mamíferos e incluso de plantas agrícolas.

Palavras-chave : Nematodos; Bacillus thuringiensis; Control.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons