SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Comparaciones entre cuatro métodos de estimación de biomasa en praderas de festuca altaTamaños de muestra para estimar prevalencia animal que aseguran cortos intervalos de confianza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

MARTINEZ AGUILAR, Margarita; GUTIERREZ, Carlos G.; DOMINGUEZ HERNANDEZ, Yesmín María  e  HERNANDEZ CERON, Joel. Respuesta estral y tasa de preñez en cabras en anestro estacional tratadas con progestágenos y somatotropina bovina. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2011, vol.2, n.2, pp.221-227. ISSN 2448-6698.

Se probó si la administración de la hormona del crecimiento bovino (bST) durante el tratamiento para inducir la ovulación en cabras en anestro mejora la fertilidad. A 109 cabras adultas de 1 a 5 partos se les insertó una esponja intravaginal de acetato de fluorogestona (FGA) durante 12 días. Al retirar la esponja todas las cabras recibieron 300 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG). Cinco días antes de retirar el progestágeno, las cabras fueron asignadas al azar a dos grupos: 1) 125 mg de bST vía subcutánea (n = 53); 2) Testigo (n = 56) sin bST. En siete cabras de cada grupo se determinaron las concentraciones de factor de crecimiento parecido a la insulina tipo I (IGF-I) y de insulina diariamente a partir de la inyección de bST hasta el día 7 post estro. Una proporción mayor (P<0.05) de animales del grupo bST (73.5 %) mostraron estro (testigo, 51.7 %). El porcentaje de concepción fue similar (P=0.12) entre grupos (bST, 82.0 % vs testigo, 65.5 %). La tasa de preñez fue mayor (P<0.01) en el grupo bST (60.3 %) que en el testigo (33.9 %). La proporción de partos múltiples fue igual (P=0.9) entre los grupos (bST, 59 % vs testigo, 63 %). Las concentraciones de IGF-I e insulina fueron más altas (P<0.01) en el grupo bST. Se concluye que la administración de la hormona del crecimiento bovina durante el tratamiento para inducir la ovulación en cabras en anestro aumentó la proporción de animales en estro y la tasa de preñez.

Palavras-chave : bST; Fertilidad; Anestro; Cabras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons