SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número6Regeneración de explantes de hojas de cinco genotipos de frambuesaAgricultura de conservación: alternativa para la mitigación del cambio climático en el altiplano semiárido de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ESPITIA-RANGEL, Eduardo et al. Evaluación de la capacidad de reventado de genotipos de amaranto y parámetros genéticos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.6, e3429.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i6.3429.

Actualmente existe el interés a nivel mundial por aprovechar las características agronómicas y nutritivas de super alimentos como el amaranto, en México se consume reventado por lo que es importante dilucidar los factores que influyen en esta capacidad para su mejor aprovechamiento. Por lo que el objetivo fue evaluar la capacidad de reventado de 12 genotipos de amaranto, la variabilidad genética, heredabilidad y la asociación de variables de calidad industrial con el volumen de reventado. El experimento se desarrolló en las localidades de Santa Lucía de Prías y Boyeros, Estado de México y Cuapiaxtla, Tlaxcala en los años 2019 y 2020. El genotipo más destacado en volumen de reventado fue Tlahuicole, seguido por AGIM ambos tuvieron el mayor incremento (6 y 5.93) respectivamente. Se observó que la variación debida a efectos ambientales fue la principal fuente en 4 de las 5 variables estudiadas, tal variación no es capitalizable en esquemas de selección; por otro lado, peso de mil granos fue la variable que presentó la variación más alta debida a efectos genéticos (65.96%), la cual es capitalizable en un esquema de selección. Las variables diámetro de semilla, volumen de reventado e incremento de volumen, presentaron una variación debida a efectos genéticos entre 4.46 y 6.5%, si se quiere iniciar un esquema de selección se deberá incluir germoplasma con mayor variabilidad en estos caracteres. La asociación significativa entre diámetro de semilla y peso semilla sin reventar indica que estos caracteres que pueden utilizarse como criterios de selección el volumen de reventado.

Palavras-chave : Amaranthus; correlaciones; heredabilidad; reventado; variabilidad genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )