SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número especial 28Efecto del acolchado en repollo cultivado en el Valle de MexicaliEfecto de Natrum muriaticum sobre la fotosíntesis y la biomasa de plantas de albahaca cultivadas bajo estrés salino (NaCl) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

GRANADOS-NINO, Jorge Alberto et al. Efecto del ciclo de producción sobre el potencial de rendimiento y calidad nutricional del maíz forrajero en la Comarca Lagunera. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.spe28, pp.207-217.  Epub 13-Jan-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i28.3276.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ciclo de producción sobre el potencial de rendimiento y calidad nutricional del maíz forrajero en la Comarca Lagunera. El experimento se estableció en el Campo Experimental-INIFAP. Se utilizó el híbrido de maíz SB-302 en los ciclos agrícolas de primavera y verano bajo un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones durante 2018, 2020 y 2021. La información se analizó con el PROC MIXED de SAS usando el ciclo agrícola como un efecto fijo y el año como efecto aleatorio. Se evaluaron los rendimientos de forraje verde (RFV) y seco (RFS), materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra ácido detergente (FDA), fibra neutro detergente (FDN), digestibilidad in vitro de la FDN a las 30 horas de incubación (DFDN-30 h), energía neta de lactancia (ENL), almidón y lignina, producción potencial de leche por tonelada y por hectárea y rendimientos de FDN, DFDN-30 h y ENL, almidón y lignina. El RFV y RFS fueron mayores en primavera que en verano por 8.8 y 3.7 t ha-1, respectivamente. El ciclo de producción no afectó la MS, FDN, ENL, almidón y lignina. Sin embargo, para el ciclo de primavera los contenidos PC, FDA y DFDN-30 h fueron mayores que en el verano con 0.57, 1.98 y 7.87%, respectivamente. Además, la producción potencial de leche por tonelada y los rendimientos de FDN, DFDN-30 h y ENL fueron superiores en primavera que en verano. En general, el maíz sembrado en primavera presentó mayores rendimientos de forraje por hectárea y mejor digestibilidad de la fibra que el maíz sembrado en verano en la Comarca Lagunera.

Palavras-chave : Zea mays L.; forraje; primavera; verano..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )