SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Diversidad morfológica y agronómica de siete razas de maíz del estado de ChiapasPseudomonas spp. benéficas en la agricultura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

LUCAS-BAUTISTA, Jesús Armando; BAUTISTA-BANOS, Silvia; VENTURA-AGUILAR, Rosa Isela  e  HERNANDEZ-LOPEZ, Mónica. Quitinasas en plantas y posible uso como biomarcadores para el diseño de biosensores en la detección de hongos fitopatógenos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.4, pp.701-713.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i4.2717.

La quitina es el biopolímero más importante de la pared celular de los hongos, la cual se degrada por la acción de quitinasas. Las plantas sintetizan estas enzimas para protegerse de factores tanto abióticos como bióticos, incluyendo a los hongos fitopatógenos, los cuales permanecen en estado de latencia hasta encontrar las condiciones adecuadas para manifestarse. Para su identificación, se podrían considerar técnicas basadas en biomarcadores y crear dispositivos que sean rápidos, simples, específicos y confiables, tal es el caso de los biosensores. Se conoce ampliamente la especificidad de las quitinasas con la quitina, por lo que, la identificación de los hongos podría llevarse a cabo mediante un biosensor que integre a las quitinasas. En este manuscrito se revisó información acerca de la síntesis de quitinasas en plantas cuando se someten a estrés, enfocándose en los patosistemas planta-patógeno. Se mencionan también las técnicas y métodos de identificación de los hongos, resaltando el uso de biosensores. Finalmente, se propone la utilización de quitinasas como biomarcadores enzimáticos para su identificación por medio de un biosensor y su aplicación en el control de hongos fitopatógenos.

Palavras-chave : hongos; mecanismos de defensa; quitina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )