SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Estabilidad del explante en la proliferación de brotes axilares in vitro de la biznagaRendimiento de grano, forraje y calidad forrajera de nuevos híbridos de maíz de Valles Altos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

SANCHEZ-CRUZ, Mirna Guadalupe et al. Agrupamiento de trigos mediante sensores infrarrojos y fracciones de forraje en tres muestreos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.65-76.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i1.2379.

El trigo es un cultivo importante para la alimentación humana y una alternativa forrajera extraordinaria para el ganado. En México no se le cultiva específicamente con ese objetivo, pero se trabaja en la generación de genotipos con fines forrajeros auxiliándose de tecnología emergente. Se evaluaron 22 genotipos de trigo y tres testigos de otra especie en cuatro ambientes durante los ciclos otoño-invierno 2017-2018 y 2018-2019 mediante un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, con el fin de agrupar genotipos a través de tres muestreos (a los 75, 90 y 105 días después de la siembra) y estimar la asociación entre variables. Con las medias de los genotipos a través de los ambientes se realizaron análisis de componentes principales y conglomerados para cada muestreo. Los resultados del análisis de varianza justificaron el estudiar los muestreos por separado. En cada muestreo se retuvieron hasta cinco grupos, existiendo grupos de trigos con rendimientos de forraje seco iguales o superiores al de la avena. En etapas tempranas se tuvo mayor proporción de hojas, las cuales disminuyeron al avanzar la etapa fenológica, mientras se incrementaba la fracción de espigas, con un leve decremento de la fracción de tallos. Existen grupos de trigos forrajeros que pueden representar una opción para sustituir la avena, sobresaliendo los trigos AN-229-09, AN-241-13, AN-268-99, AN-217-09 y AN-263-99. Se detectó una asociación positiva entre el NDVI, FSH y COB que perduró a través de los muestreos, sugiriendo que el uso de sensores infrarrojos puede emplearse en la estimación de materia seca de hojas.

Palavras-chave : forraje seco; fracciones de forraje; muestreos; NDVI; trigo..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )