SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Complejo PVA-quitosán-nCu mejora el rendimiento y la respuesta de defensa en tomateFertilización nitrogenada y emisión de N2O en la producción de maíz en la Comarca Lagunera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CRUZ HERRERA, Karen Lucero; VALDIVIA ALCALA, Ramón; MARTINEZ DAMIAN, Miguel Ángel  e  CONTRERAS CASTILLO, José María. Autosuficiencia alimentaria en México: precios de garantía versus pagos directos al productor. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.6, pp.981-990.  Epub 21-Mar-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i6.2533.

La producción interna de los productos básicos no ha logrado satisfacer la demanda de la población. Aunado a esto las importaciones del trigo panificable y el arroz han ido en aumento desde la apertura comercial en México. Esta investigación analiza el desempeño de la política de precios de garantía y PROCAMPO a través de la metodología que consiste en el cálculo del índice de dependencia alimentaria, donde se considera la producción, la población, las importaciones, exportaciones y rendimiento del producto para cuantificarlo, esto con el objetivo de observar en que magnitud cada política contribuye a alcanzar el objetivo planteado por el Gobierno Federal de lograr la autosuficiencia alimentaria en el país. El periodo de análisis comprende de 2011-2020 para observar con mayor amplitud el comportamiento de la producción nacional de los productos seleccionados (trigo panificable y arroz), los resultados que se obtuvieron en el análisis indican que la política de apoyos directos (PROCAMPO) es más eficaz en aumentar la productividad del campo mexicano que la política de precios de garantía; sin embargo, a pesar de los esfuerzos todavía no se logra el objetivo principal, aún quedan esfuerzos mayúsculos para lograr mejorar las condiciones del campo mexicano, debido a que no se muestra una reducción en las importaciones de los productos estudiados siguen oscilando en más de 50% del consumo nacional y no han mostrado reducciones importantes que señalen una mejora en los resultados de la implementación del programa.

Palavras-chave : apoyos directos; autosuficiencia alimentaria; precios de garantía; producción de arroz; producción de trigo panificable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )