SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Variabilidad genética y criterios de selección del rendimiento y los componentes en trigos harineros de temporalEstrategia de los productores del sur de Yucatán para insertarse en la economía de mercado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

LAGUNES-FORTIZ, Erika et al. La densidad de siembra en el crecimiento de la verdolaga. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.2, pp.317-329.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i2.2848.

En México existen más de 358 especies de plantas, de las que únicamente se consumen hojas y tallos tiernos, conocidas como ‘quelites’. Dado el potencial productivo, económico y nutrimental de estas especies, entre ellas la verdolaga, es preciso determinar factores que afecten su crecimiento y desarrollo. La verdolaga constituye una alternativa como hortaliza debido a su potencial nutrimental, productivo y económico; su rendimiento estará determinado principalmente por el desarrollo de tallos y hojas, por lo que el conocimiento generado sobre los factores que afectan su crecimiento resulta de gran importancia agronómica. En la presente investigación se evaluó el efecto de tres densidades de siembra en el crecimiento de la verdolaga. Se consideraron los datos correspondientes a tres etapas fenológicas del desarrollo de la verdolaga (desarrollo vegetativo, madurez vegetativa y floración) para determinar si existían diferencias significativas entre las medias de los tratamientos evaluados mediante un Anova y para determinar si existía homogeneidad de varianza se llevó a cabo el método Levene. Las plantas sembradas a una densidad de siembra alta (295 plantas m-1 lineal) tuvieron mayor altura, menor diámetro de tallo, menor número de hojas (grandes y chicas) y menor desarrollo de las ramas (longitud de ramas) en comparación con aquellas sembradas en densidades de siembra media y baja (250 y 134 plantas m-1 lineal); sin embargo, el número de hojas en las ramas depende del nivel del dosel donde éstas se localicen. La densidad de siembra es un factor que contribuye a determinar el crecimiento de la verdolaga ‘Chapingo”.

Palavras-chave : etapas fenológicas; quelites; verdolaga.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )