SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número especial 24Rendimiento de cinco variedades de alfalfa durante cuatro años de evaluaciónVariación morfológica en Moringa oleifera Lam. a diferentes densidades de población índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

TORRES SUAREZ, Sandra Luz; TIJERINA CHAVEZ, Leonardo; IBANEZ CASTILLO, Laura Alicia  e  BAUTISTA HERNANDEZ, Martha. Optimización de recursos en la producción de forrajes distrito de riego 028 Tulancingo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.spe24, pp.153-163.  Epub 07-Maio-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2366.

La limitación de recursos en la producción de forrajes, necesaria para el desarrollo de la actividad productiva ganadera en el distrito de riego 028 Tulancingo, en el estado de Hidalgo, motivó la elaboración de un modelo de programación lineal (MPL) que los optimiza en cantidad total requerida. En dicho modelo, con el método Simplex, la función objetivo consistió en maximizar el beneficio económico neto (BN) total del distrito; a partir, de la suma del BN de cada cultivo por su superficie, generando así un patrón que cumple con el total de restricciones a las que se sujeta la función: disponibilidad de recursos y requerimientos de cada cultivo. Con base a el MPL generado, se probaron cuatro escenarios: 1) situación actual; 2) con revestimiento de la red de conducción; 3) con segundos cultivos; y 4) con revestimiento y segundos cultivos. Cada uno con cuatro variantes de disponibilidad hídrica: la registrada en el ciclo agrícola 2018-2017, las calculadas para probabilidad de excedencia de 50, 75 y 95%. La combinación de escenarios y variantes derivó en un total de 16 patrones de cultivo en los que, al reducirse el volumen ofertado, las superficies máximas que los MPL sugieren para cada cultivo se reducen también. Las acciones propuestas en los escenarios 2, 3 y 4 en todos los casos incrementaron la superficie factible al igual que el BN en comparación con la situación actual, aun presentando esta una mayor disponibilidad de agua.

Palavras-chave : beneficio neto; patrón de cultivos; programación lineal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )