SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Análisis de equilibrio general aplicado a la economía de una comunidad rural de MéxicoDeficiencias nutrimentales inducidas en higuera cv. Neza en condiciones hidropónicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CERVANTES JUAN, María Magdalena et al. La cistatina de amaranto previene y controla el tizón temprano en tomate. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.567-580.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i3.2066.

El tizón temprano es una enfermedad producida por Alternaria alternata en tomate y otras hortalizas. Este hongo afecta las hojas, bases de los tallos y a los frutos, produciendo pérdidas económicas. Diferentes fungicidas se utilizan actualmente para el control de enfermedades producidas por hongos, sin embargo, estos aumentan los costos de producción y representan un riesgo para la salud y el medio ambiente. Por lo tanto, el uso de productos biológicos, incluyendo las fitocistatinas, representan una alternativa atractiva para el control de enfermedades en plantas. Las fitocistatinas son proteínas ampliamente distribuidas en las plantas, las cuales inhiben la actividad de proteasas tipo cisteína y afectan el crecimiento y desarrollo de algunos hongos fitopatógenos. En trabajos preliminares se demostró en ensayos in vitro que la cistatina de amaranto producida de manera recombinante en Escherichia coli, inhibió el crecimiento y desarrollo de algunos hongos fitopatógenos, incluyendo Alternaria alternata. En el presente trabajo se determinó el efecto de la aplicación foliar de la cistatina de amaranto en la prevención y control del tizón temprano en plantas de tomate. Ensayos en invernaderos realizados en los municipios de Irapuato y Celaya, del estado de Guanajuato (México), durante 2018, muestran que la aplicación foliar de cistatina de amaranto (168 µg y 335 µg de cistatina/planta) previene y controla el desarrollo del tizón temprano en diferentes variedades de tomate en cultivos en producción comercial en invernadero. Estos resultados muestran el potencial de la cistatina en el control de enfermedades producidas por hongos.

Palavras-chave : Alternaria sp.; Solanum lycopersicum L.; fitocistatinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )