SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Caracterización de especies arbóreas asociadas al cultivo de caféPropuestas de ordenamiento territorial comunitario con enfoque agroforestal en Xaltepuxtla, Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

BUENDIA-ESPINOZA, Julio Cesar et al. Modelo logístico de la dinámica del crecimiento micelial del hongo ‘Totolcozcatl’ en medios de cultivo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.33-44.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i1.2211.

Los hongos silvestres comestibles son considerados un recurso forestal no maderable, de importancia alimenticia, ecológica, cultural y económica para las comunidades rurales. En el bosque mesófilo de montaña, en Xaltepuxtla, Puebla, el saqueo y la sobreexplotación de la especie Entoloma abortivum, conocida como ‘Totolcozcatl’, la colocan como especie amenazada. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar su dinámica de crecimiento promedio micelial, en medios de cultivo mediante un modelo logístico, para su proceso de inducción. Los medios de cultivo valorados en 2018 fueron: extracto de malta-extracto de levadura-polipeptona-agar (MYPA); peptona de carne-dextrosa-extracto de levadura-agar bacteriológico (CYM) y extracto de malta-salvado (EMS). El análisis estadístico indicó que el sustrato MYPA y EMS fueron estadísticamente diferentes al CYM p< 0.05, en el crecimiento micelial después de 16 días de cultivo. El modelo logístico ajustado a los datos experiméntales obtenidos en cada uno de los sustratos arrojó coeficientes de determinación R2 de 0.99. El modelo mostro que el máximo crecimiento predicho se observó en el sustrato EMS (95.94 mm) y el mínimo en CYM (83.23 mm). El punto de máximo crecimiento y la producción excesiva de hifas agregadas al micelio se obtuvo en el sustrato EMS (47.97 y 9.59 mm), seguido de MYPA (45.76 y 8.83 mm) y CYM (41.61 y 6.86 mm). Finalmente, se concluye que la principal alternativa importante y viable para el proceso de inducción del hongo Totolcozcatl es el medio EMS.

Palavras-chave : Entoloma abortivum (Berk. & Curtis) Donk.; medios de cultivo; tasa de crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )