SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Cambios celulares en hojas de aguacate con deficiencias de calcioModelo logístico de la dinámica del crecimiento micelial del hongo ‘Totolcozcatl’ en medios de cultivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

GARZA-LAU, Rubén; MALDONADO-TORRES, Ranferi; ALVAREZ-SANCHEZ, María Edna  e  TORRES-RIVERA, José Antonio. Caracterización de especies arbóreas asociadas al cultivo de café. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.25-32.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i1.2210.

El cultivo de café en México se produce bajo sombra con diversos árboles, incluyendo algunas especies fijadoras de nitrógeno, en sistemas denominados agroforestales. El presente estudio se llevó a cabo en el año 2018 en el municipio de Huatusco, Veracruz y el objetivo fue caracterizar los sistemas agroforestales de Inga vera y Erythrina poeppigiana (una plantación joven y otra adulta) en asociación con café; a través, de la medición de sus características físicas, como edad del arbolado, altura, grosor de plantas de café, porcentaje de sombra y las características químicas del suelo y foliar. Posteriormente, los resultados se compararon con un sistema de café-Juglans pyriformis, para observar las diferencias nutricionales existentes entre plantaciones con leguminosas y no leguminosas. Con estos datos, se propuso el uso de Erythrina poeppigiana como sombreado de café, la cual contribuye a mejorar el microclima y la fertilidad del suelo mediante la fijación biológica de nitrógeno.

Palavras-chave : diagnóstico nutrimental; fijación de nitrógeno; sombra en café.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )