SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número especial 23Producción y rentabilidad de calabacita con aplicación de zeolita y fertilizante químicoCaracterización de variedades cultivadas de Capsicum pubescens en Michoacán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

NOLASCO-GONZALEZ, Yolanda; HERNANDEZ-FUENTES, Luis Martín  e  MONTALVO GONZALEZ, Efigenia. Caracterización morfológica y fisicoquímica de frutos de accesiones de guanábanas seleccionadas en Nayarit. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.spe23, pp.223-237.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i23.2023.

En México existe una variabilidad morfológica y bioquímica del germoplasma de guanábano, debido principalmente a su propagación por semilla. Los últimos años se identificaron en Nayarit accesiones (TR, VCA1, VCA4, VCA5 y VCA10) con características sobresalientes; por lo que, en 2017 se realizó la caracterización morfológica y fisicoquímica de frutos de estas accesiones. La caracterización morfológica se realizó con los descriptores de la guía de pruebas de distinción, homogeneidad y estabilidad de la unión internacional para la protección de las obtenciones vegetales (UPOV) en anonáceas. Los parámetros fisicoquímicos se determinaron por los métodos de la AOAC. Se encontraron diferencias morfológicas en tamaño y forma de frutos, tamaño de espinas, cantidad y tamaño de semillas. En los frutos de TR y VCA4 predominó el mayor tamaño y en los VCA5 menor tamaño. La forma trapezoidal predominó en los TR y la cónica en VCA1 y VCA4. Los frutos TR y VCA10 tuvieron mayor grosor de corteza y menor tamaño de espinas; mientras que los VCA4 tuvieron espinas más grandes. Los frutos TR, VCA4 y VCA10 presentaron mayor número de semillas y el VCA5 menor número; con semillas de mayor tamaño en los TR y de menor en VCA1 y VCA4. No hubo diferencias en rendimiento de pulpa (68.7-72.4%), pero resultó directamente proporcional al tamaño de fruto (r= 0.532) con p< 0.001. En las características fisicoquímicas los frutos TR a madurez de consumo tuvieron mayor intensidad del verde de cáscara, mayor firmeza, contenido de sólidos solubles (SST) y relación °Brix/acidez.

Palavras-chave : Annona muricata L.; firmeza; rendimiento pulpa; semillas; sólidos solubles; tamaño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )