SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Características fisicoquímicas y calidad de la proteína de maíces nativos pigmentados de Morelos en dos años de cultivoVariabilidad fenotípica en colectas de haba provenientes del Valle Toluca-Atlacomulco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

SANCHEZ HERNANDEZ, Miguel Ángel et al. Rendimiento forrajero de maíces adaptados al trópico húmedo de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.699-712.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i3.1546.

Se realizó un estudio en Loma Bonita, Oaxaca con el objetivo de evaluar el rendimiento en forraje de genotipos de maíz adaptados al trópico húmedo de México. La preparación del terreno consistió en un barbecho, rastreo, cruza y surcado, el establecimiento de los genotipos fue el 06 de octubre de 2012, teniendo como tratamientos a seis genotipos de maíz: NH-5, HE-1A17, VS-536, H-564C, DK-357 y H-520 que se distribuyeron en un diseño experimental de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y tres repeticiones, donde se evaluó el efecto de tres densidades de siembra para cada genotipo a 50 000, 62 500 y 83 333 plantas ha-1. Para estimar las diferencias entre genotipos y densidades de siembra se sometió la información a un análisis de varianza y comparación de medias de Tukey (p( 0.05). Al momento de cosechar el forraje en enero de 2013, se estudiaron los caracteres altura de planta (Alp), floración masculina y femenina (Dfm, Dff), área foliar (Aft), diámetro de tallo (Dta), hojas totales y hojas arriba del elote (Nho, Hae), elotes por planta (Epp), nudos por planta (Npp), peso de hoja y de tallos (Pho, Pet), peso del elote con y sin brácteas (Peho, Pesh), longitud y diámetro de elote (Lel, Delo), hileras por elote, granos por hilera y granos por elote (Nhel, Ngh, Nge), peso de espigas (Pes) y rendimiento en forraje (ren). Los resultados indicaron que en promedio de tres densidades de siembra los genotipos VS-536 (38.8 t ha-1) y H-564C (36.6 t ha-1) sobresalieron en producción de forraje. La densidad de siembra de 83 333 plantas ha-1, en promedio de genotipos produjo mayor rendimiento en forraje de 41.8 t ha-1. Considerando la interacción de genotipo por densidad se tuvo una alta producción de biomasa verde con la variedad VS-536 (49.5 t ha-1) establecida a 83 333 plantas ha-1.

Palavras-chave : Gramineae; híbridos; producción forrajera; variedad sintética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )