SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Identificación y distribución de especies de Meloidogyne en Baja California Sur, MéxicoCaracterización de la producción de maguey en el Distrito de Miahuatlán, Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ROMERO-FELIX, Celia Selene et al. Cambios en el rendimiento y sus componentes en frijol bajo riego y sequía. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.2, pp.351-364. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i2.1607.

El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) se ve afectado por la sequía, la cual al presentarse durante la etapa reproductiva puede afectar considerablemente sus componentes morfológicos y fisiológicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la variabilidad genética en el rendimiento de semilla y sus componentes y fenología de la planta en tiempo térmico (°Cd) en variedades de frijol ‘Flor de Mayo’ y de frijol negro del sur de Veracruz, en riego y sequía bajo una cubierta plástica, en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo en primavera-verano 2014. En riego, las variedades FM M38, FM Sol y FM RMC sobresalieron por presentar mayor rendimiento de semilla (RS), biomasa aérea (BMA), índice de cosecha (IC), grados día a floración (GDF) y grados día a madurez fisiológica (GDMF), mientras que en sequía, FM M38 y FM Sol tuvieron altos valores en RS, BMA, GDF y GDMF. La sequía disminuyó el RS (42.1%), BMA (31.7%), IC (13.4%), número de vainas por planta (VP; 36.5%), semillas por planta (SP; 43.9%), semillas por vaina (SV; 10.3%) y peso individual de semilla (PIS; 16.2%) con respecto a riego. El RS de las variedades ‘Flor de Mayo’ y de frijoles negros, en condiciones de riego se relacionó positiva y significativamente con la BMA, el IC y el PIS. Bajo sequía, el RS se relacionó positiva y significativamente con la BMA y con el IC.

Palavras-chave : Phaseolus vulgaris L.; biomasa; madurez fisiológica; niveles de humedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )