SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número7Don Carlos M2015: nueva variedad de trigo harinero con amplia adaptación para siembras de temporal en MéxicoVCS-brillante: variedad de sorgo para el estado de Sinaloa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CHAVEZ-VILLALBA, Gabriela et al. CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.7, pp.1560-1563.  Epub 30-Set-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i7.1679.

El cultivo de trigo cristalino o duro (Triticum durum L.) es una de las actividades agrícolas que genera mas riqueza en el estado de Sonora, porque este tipo de grano se comercializa en el mercado internacional. En el año 2017, dicho estado exportó este cereal por 176.3 millones de dólares, que representan 6.6% de las exportaciones agrícolas con destino a Sudamérica, Europa y África (SAGARHA, 2018). En respuesta a esta importancia del trigo cristalino y con base en las evaluaciones de rendimiento de grano llevado a en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), se propuso la liberación de la línea experimental de trigo duro CNDO/PRIMADUR//HAI-OU-17/3/SNITAN/4/JUPAREC2001/5/CNDO/PRIMADUR//HAIOU -17/3/SNITAN/6/RISSA/GAN//POHO-1/3/PLATA-3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN-3/ NIGRIS-4/3/CANELO-9.1, como nueva variedad denominada “CENEB Oro C2017”. Su número de cruza e historial de selección es CDSS07Y00184S-099Y-099M-12Y-1M-04Y-0B. El estudio de progenitores, cruzamiento, selección de poblaciones segregantes y ensayos preliminares de rendimiento fueron realizados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y los ensayos de rendimiento evaluaciones de calidad, purificaciones y caracterización fenotípica fueron realizados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias en el CENEB, localizado en el Valle del Yaqui, Sonora. Las comparaciones de rendimiento y calidad se efectuaron desde 2011 con respecto a CIRNO C2008, ha sido la variedad más sembrada en Sonora en los últimos años, pero perdió su resistencia a la roya de la hoja y carece de color en la sémola que produce. CENEB Oro C2017, fue registrada de acuerdo con la Ley Federal de Producción Certificación y Comercialización de Semillas vigente en México y cuenta con el registro definitivo TRI-146-231117 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el título de obtentor con número de registro 1897.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )