SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Eficiencia de los productores de maíz en Sinaloa: una propuesta metodológicaMétodo para evaluar reventado de grano en amaranto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

MEDINA SAAVEDRA, Tarsicio; ARROYO FIGUEROA, Gabriela  e  PENA CABALLERO, Vicente. Cromatografía de Pfaiffer en el análisis de suelos de sistemas productivos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.3, pp.665-673. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i3.1223.

La cromatografía de Pfaiffer es una técnica de análisis cualitativo que se puede usar en suelos, compostas y biofertilizantes, pudiendo observar rápidamente la relación que guardan los microorganismos, la materia orgánica y los minerales, como elementos que los componen. Para el productor agrícola es importante saber las condiciones del suelo o insumos que utiliza para obtener mejores resultados en sus cultivos. El objetivo del trabajo, fue realizar la cromatografía de Pfaiffer para analizar los suelos de sistemas productivos y comparar algunas características cualitativas. Las muestras de suelo fueron tomadas al azar de diferentes parcelas, el primero con manejo agronómico convencional, el siguiente de un terreno con producción de temporal y el último de un sistema de producción orgánico, fueron analizados mediante la cromatografía de Pfaiffer por separado. Se interpretaron los cromatogramas, pudiendo observar que los tres tipos de suelo proporcionan las características propias del sistema de labranza a que pertenecen.

Palavras-chave : cromatogramas; convencional; orgánico; temporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )