SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Análisis de híbridos comerciales y mestizos de maíz formados con germoplasma del INIFAP y del CIMMYTLa producción de grano mediante el modelo granos del sur y su contribución a la soberanía alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ALVAREZ HERNANDEZ, Juan Carlos et al. Estabilidad productiva de líneas avanzadas de arroz grano largo delgado en Michoacán México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.3, pp.629-637. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i3.606.

En México el arroz largo y delgado es de mayor consumo, por lo que su abasto ha dependido principalmente de importaciones. Consecuentemente, el Consejo Mexicano del Arroz entregó al INIFAP líneas élite que generó el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR) para evaluación y selección de materiales. Con el objetivo de validar líneas avanzadas de arroz de grano largo y delgado comparadas con el material convencional bajo las condiciones de la zona productora de Michoacán, trabajos experimentales fueron desarrollados en diferentes ciclos: otoño-invierno 2014-2015 (ensayo 1), primavera verano de los años 2015 (ensayo 2), 2016 (ensayo 3) y 2017 (ensayo 4) y diferentes genotipos: ensayo 1) INIFLAR RT, FL05601, “Milagro Filipino”; ensayo 2) FL06747, FL08224, INIFLA R, INIFLAR RT, Marfil, Lombardía, “Milagro Filipino”; ensayo 3) Lombardía, FL08224, “Milagro Filipino”; y ensayo 4) Marfil, Lombardía “Milagro Filipino”. Los datos registrados variaron en cada ensayo, pero se incluyeron aspectos fenológicos y productivos, incluido el rendimiento. Se realizaron análisis de varianza y comparación de medias. En el ensayo 1, los tratamientos superaron a la media regional, entre 8 000 a 8 500 kg ha-1. En el ensayo 2, los tratamientos FL06747, INIFLAR R y Lombardía sobresalieron significativamente en rendimiento. También la floración y madurez de grano, se presentó precozmente comparado con “Milagro Filipino”. En los ensayos 3 y 4, el tratamiento Lombardía presentó rendimientos superiores. Se concluye que las líneas avanzadas presentaron capacidad de adaptación a la zona productora de Michoacán. Estos materiales fueron superiores al material convencional, ya que mostraron consistencia en cada ensayo.

Palavras-chave : Oriza sativa; arroz palay; líneas elites; materiales genéticos; tecnologías de arroz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )