SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Diagnóstico de la compactación en suelos cultivados con maíz en la Región Fraylesca, ChiapasSimulación espacial de Claviceps gigantea (Fuentes, de la Isla, Ullstrup y Rodríguez) en el Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

RESENDIZ RAMIREZ, Zoila et al. Aptitud combinatoria y resistencia al daño foliar de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) en germoplasma de maíz nativo de Tamaulipas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.81-93. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i1.849.

Una plaga agrícola de importancia económica es S. frugiperda, en Tamaulipas es común la incidencia en maíz, provocando daño foliar lo que reduce el rendimiento de grano, una solución a esta problemática es utilizar cultivares resistentes; el germoplasma nativo de Tamaulipas a coevolucionado con este insecto, provocando resistencia al mismo. Con el objetivo de evaluar los efectos genéticos y la resistencia de cultivares de maíz derivados de germoplasma nativo, se determinó el daño foliar provocado por S. frugiperda en seis líneas endogámicas y sus 30 cruzas, en condiciones de aplicación y no aplicación de insecticida en la localidad de Güémez (primavera- verano, 2015), se realizó un análisis dialélico con el diseño I de Griffing. Para el daño foliar hubo efectos significativos de aptitud combinatoria general (ACG), específica (ACE) e interacción ACG×tratamiento de insecticida; solo existieron efectos significativos de ACG en el tratamiento de no aplicación. La expresión genética de este germoplasma determinada por los valores medios del daño foliar mostró una amplia variación, la línea LlHL5S3 tuvo efectos significativos y negativos de ACG y la cruza TGL2S3×LlHL5S3 los mayores efectos de ACE negativos y un menor daño foliar (1.12), las cruzas PWL1S3×TGL2S3, PWL1S3×LlNL4S3, TML3S3×LlNL4S3 y TML3S3×PWL6S3 sobresalieron con daño foliar mayor a 1.7; sin embargo, tuvieron una reducción inferior a 15.5% del rendimiento de grano. La variación del daño foliar dependió de efectos aditivos y no aditivos y existió resistencia a S. frugiperda, tanto por no preferencia como por tolerancia al daño foliar.

Palavras-chave : Zea mays; aptitud combinatoria; dialélico; gusano cogollero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )