SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Análisis comparativo de huertos de nuez pecanera (Carya illinoensis Koch en la Comarca LaguneraFechas de trasplante y productividad del chile habanero con riego por goteo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

HERNANDEZ AVILA, Alejandro et al. Valoración económica para un mejoramiento ambiental en León, Guanajuato. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.37-49. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i1.846.

El presente trabajo abordó el problema de la contaminación del medio ambiente que existe en municipio de León, Guanajuato. La zona metropolitana de León se ubica en el séptimo lugar de contaminación ambiental a nivel nacional. El municipio tiene una población de 1, 436, 733 habitantes y concentra 27.7% del total del parque vehicular del estado de Guanajuato y ahí se encuentra también establecida la industria del calzado más importante de México, lo que se ve reflejado en un deterioro ambiental. La contaminación ambiental en León, es considerable, ya que 57.2% de la población encuestada, manifiesta que la calidad del aire es mala. Esta situación se refleja en el deterioro ambiental y problemas de salud de los habitantes de la ciudad. El objetivo principal de la investigación ha sido estimar la disponibilidad a pagar por parte de la población del municipio de León, Guanajuato, para la creación de un fondo verde que ayude a mitigar la problemática ambiental del municipio. Para estimar la DAP, se empleó el método de valoración contingente para lo cual, se realizaron encuestas a los habitantes de la ciudad de León, de esta manera se recabó la información necesaria para poder obtener la DAP de los habitantes de la ciudad. La DAP promedio por habitante estimada fue de $131.15 pesos pudiendo obtener ingresos anuales de alrededor de los $60 408 083.45 pesos; es decir, $4 174 712.06 de dólares en el año de 2014, tomando como referencia un parque vehicular de 460 603 unidades (UAIP, 2015) para ese mismo año.

Palavras-chave : disponibilidad a pagar (DAP); medio ambiente; valoración contingente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )