SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 19Reguladores de crecimiento en mango: su relación con carbohidratos número y tamaño de célulasEfecto de localidad y madurez sobre el perfil de ácidos grasos del fruto de aguacate ‘Hass’ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

MEDINA-CARRILLO, Raquel Enedina; SALAZAR-GARCIA, Samuel  e  GONZALEZ-VALDIVIA, José. Fitoquímicos, nutrimentos y factores ambientales asociados a la rugosidad de la piel del aguacate ‘Hass’ en tres regiones de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.spe19, pp.3869-3884. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i19.656.

El ambiente en el que se desarrolla el fruto de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass determina las características de su piel la cual representa la primera barrera natural y el tejido que interactúa directamente con el ambiente. El fruto está expuesto a muchos tipos de estrés y para protegerse produce una amplia variedad de fitoquímicos, llamados metabolitos secundarios. Se desconoce si aspectos como la composición nutrimental y morfología de la piel también podrían ser afectados. El estudio se realizó en huertos comerciales de aguacate ‘Hass’ con el manejo estándar de cada productor con el objetivo de determinar las concentraciones de fitoquímicos (compuestos fenólicos totales, clorofilas totales, carotenoides totales y lignina) y nutrimentos (N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn y B), y establecer su relación con la rugosidad de la piel de los frutos durante su desarrollo en tres regiones con distinto tipo de clima. El tipo de clima (cálido, semicálido o templado) influyó sobre la producción de fitoquímicos y en la rugosidad de la piel de ‘Hass’. El análisis global mostró que los frutos del clima cálido presentaron la mayor concentración de carotenoides totales y mayor rugosidad, mientras que en el clima templado, la rugosidad fue menor. El grosor de las protuberancias de la piel y el corcho se correlacionó significativamente con la concentración de lignina y macronutrimentos.

Palavras-chave : Persea americana; ecofisiología; exocarpo; metabolitos secundarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )