SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número especial 9Métodos para el análisis del potencial turístico del territorio ruralEl turismo entre disputas por el territorio, Zapotitlán Salinas, Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

GOMEZ-MERINO, Fernando C.; TREJO-TELLEZ, Libia I.; GARCIA-ALBARADO, J. Cruz  e  CADENA-INIGUEZ, Jorge. Lulo (Solanum quitoense [Lamarck.]) como cultivo novedoso en el paisaje agroecosistémico mexicano. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.spe9, pp.1741-1753. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i9.1061.

El lulo (Solanum quitoense [Lamarck.]) es una solanácea que produce un fruto de exquisito sabor y de propiedades nutracéuticas novedosas que le convierten en una especie de gran potencial para su establecimiento y aprovechamiento en México. Esta especie es originaria de la región andina de Colombia, Ecuador y Perú, países donde se concentra su producción y aprovechamiento. Debido a diversas limitantes tanto de orden técnico como comercial y organizacional, la producción de este cultivo no abastece el mercado regional en los países sudamericanos, y a su vez, en otros países como Estados Unidos se ha incrementado la importación de esta solanácea, lo que abre una importante ventana de posibilidad para que países como México desarrollen su propia tecnología tendiente a mejorar la producción y productividad de este fruto para su consumo interno y exportación. En esta revisión se analizan aspectos generales de la especie, incluyendo los principales descriptores botánicos, recursos genéticos, materiales mejorados, así como requerimientos ambientales y agronómicos para su producción sustentable. En el documento también se proponen algunas estrategias para la implementación de innovaciones en la cadena de valor como directrices para su aprovechamiento en México. Se concluye que el lulo es una especie con potencial y que es necesario desarrollar investigaciones en diferentes vertientes, tendientes a ofrecer los elementos necesarios que permitan el enriquecimiento del paisaje rural mexicano, en términos tanto de servicios ambientales como agronómicos y de agregación de valor.

Palavras-chave : agroecosistemas; frutas andinas; frutas nutracéuticas; naranjilla; solanaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )