SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8Las combinaciones de gluteninas de los loci Glu-1 y Glu-3 y la calidad de la masa en trigo harineroEvaluación de la composta de bagazo de agave como componente de sustratos para producir plántulas de agave azul tequilero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ROJAS-VELAZQUEZ, Ángel N. et al. Respuestas de Antirrhinum majus (L.) para flor de corte al potencial osmótico de la solución nutritiva en dos estaciones de crecimiento. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.8, pp.1151-1160. ISSN 2007-0934.

Debido a la limitada información para el cultivo hidropónico de perrito (Antirrhinum majus L.) se requiere de más investigación para el adecuado manejo de esta especie. En el presente estudio se utilizó un material de verano (grupo IV) serie Potomac cv. Rose, para determinar los efectos del potencial osmótico (PO) en la solución nutritiva (-0.036, -0.054, -0.072, -0.090 y -0.108 MPa) sobre la biomasa y calidad comercial en cultivos de invierno y verano. En general, la mayoría de las variables evaluadas: biomasa aérea, vida de florero, días a cosecha, y área foliar, fueron afectadas por el PO y por la estación de crecimiento. La biomasa aérea total fue mayor en el invierno comparado con el verano (20 y 12 g/planta respectivamente), siendo las soluciones con -0.072 y -0.090 MPa, en invierno, y -0.036 MPa en el verano, las que permitieron mayor acumulación de biomasa. Los días a cosecha aumentaron de 25 a 40 días más en invierno que en verano, en tanto que la vida de florero aumentó 5 días. La calidad de la Sociedad de Floristas Americanos (SAF) fue menor en el invierno ya que el tallo no alcanzó el estándar requerido, clasificándose como sofisticada. En verano todos los tratamientos obtuvieron mejor calidad (especial). En general, las plantas crecidas en verano mostraron una tendencia a disminuir la biomasa conforme se hace más negativo el PO de la solución, lo que sugiere que en esta estación se requiere de soluciones nutritivas menos concentradas. En el invierno, la biomasa tendió a aumentar ligeramente al elevarse el PO de -0.036 a -0.072 y -0.090 MPa, sugiriendo que en esta estación las soluciones para el óptimo crecimiento de los perritos debe ser más concentradas.

Palavras-chave : cultivos de invernadero; floricultura; hidropónia; nutrición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons