SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Efecto de PROCAMPO sobre la producción y las importaciones de granos forrajeros en MéxicoEvaluación financiera de la Reserva Cinegética Santa Ana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

BARRERA-AGUILAR, Enoc et al. La nutrición potásica afecta el crecimiento y fotosíntesis en Lilium cultivado en turba ácida. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2012, vol.3, n.5, pp.1011-1022. ISSN 2007-0934.

Lilium (Lilium sp.) es una de las especies ornamentales de mayor valor y se le cultiva para producir flores de corte o plantas en maceta. La incorporación de la floricultura a la tecnología de cultivos sin suelo demanda precisar los niveles óptimos de nutrición de cada uno de los elementos requeridos. En el presente estudio se evaluó el efecto de la concentración de K en la solución nutritiva para definir la concentración que permita una producción de flores de Lilium cultivado en turba ácida. Las soluciones en estudio consistieron en cuatro concentraciones de K: 0, 5, 10 y 20 mM. La mayoría de las variables respuesta evaluadas permitió definir una concentración óptima de K entre los 5 y 10 mM, intervalo que sería el equivalente a los niveles de suficiencia nutrimental. Lo anterior fue observado en parámetros como el diámetro de la flor, altura de planta y peso seco total de planta. En contraste, niveles excesivos (20 mM) o de deficiencia (0 mM) de K causaron una reducción en la altura y en el peso seco total. El aumento de la concentración de K en la solución nutritiva estuvo relacionado con un incremento en la concentración de K en todos los órganos, pero principalmente en la raíz. La mayor fotosíntesis neta registrada en las hojas jóvenes se presentó con el suplemento de 0 ó 20 mM de K, lo cual puede deberse a una regulación del proceso por falta de carbohidratos como sugiere la menor biomasa acumulada.

Palavras-chave : cultivo sin suelo; fertilización; musgo de pantano; solución nutritiva; ornamentales de bulbo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons