SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número4Rendimiento y reacción a enfermedades de genotipos de frijol en condiciones de temporal y humedad residualProducción de nochebuena de sol en Morelos, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

OSUNA-AVILA, Pedro et al. Injertos en chiles tipo Cayene, jalapeño y chilaca en el noroeste de Chihuahua, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2012, vol.3, n.4, pp.739-750. ISSN 2007-0934.

En semillas cosechadas por los agricultores se estudió la influencia en la sincronización de los diámetros de tallos en injertos comunes y recíprocos utilizando los tipos de chiles, jalapeño, chilaca y Cayene como injertos y el criollo de Morelos CM-334 como portainjerto. El grosor del tallo del CM 334 presentó mayor compatibilidad con el chile tipo jalapeño y con el tipo chilacay fue muy distante con el grosor del tallo del tipo de chile Cayene. La formación de callo abundante entre la unión de los injertos ensayados mostró buena aptitud y afinidad lo cual permitió la conexión firme del cambium con el patrón. Los porcentajes de supervivencia de los injertos fueron 90% con los chiles lo cual está dentro del rango aceptable a nivel comercial. El usar el CM 334 como un portainjerto resistente a P .capsici podría formar parte del manejo integrado para controlar la marchitez en estos tipos de chiles comerciales. El injerto reciproco puede ser usado para estudiar genes asociados con procesos de regulación de señales a distancia capaces de moverse de la raíz al brote como ramificaciones, floración, resistencia sistémica y respuestas a estrés abiótico.

Palavras-chave : Capsicum annuum Leo; chiles comerciales; injerto reciproco; injerto común; portainjerto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons