SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Experiencias preliminares a partir de la aplicación de un programa sobre estilos de vida saludables desde la "investigación-acción" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of behavior, health & social issues (México)

versão impressa ISSN 2007-0780

Resumo

CORTES-MORENO, Assol  e  MENDEZ-LOZANO, Sergio Manuel. Estrés parental, interacciones diádicas al comer y desnutrición en el periodo de alimentación complementaria. J. behav. health soc. ISSUES [online]. 2011, vol.3, n.2, pp.113-125. ISSN 2007-0780.  https://doi.org/10.5460/jbhsi.v3.2.30321.

Este estudio tuvo como propósito evaluar el papel del estrés de la crianza y las interacciones madre-hijo en el estado de nutrición de una muestra de infantes. Participaron niños entre 6 y 18 meses de edad, 20 eutróficos y 40 desnutridos, y sus cuidadores; 27 díadas provenían de una zona urbana y 33 de una zona suburbana marginal. Se evaluó el estrés de la crianza empleando el Índice de Estrés Parental de Abidin (IEP). Se registraron en video las interacciones diádicas durante la comida para analizar el tipo de conductas maternas e infantiles recurrentes. Las madres de niños desnutridos puntuaron más alto que las de los niños eutróficos en las subescalas del IEP de adaptabilidad, aceptabilidad y apoyo del cónyuge; sus interacciones se caracterizaron por negligencia y falta de entusiasmo. El IEP correlacionó positivamente con la falta de entusiasmo y negativamente con el afecto positivo; la subescala de depresión se asoció positivamente con el puntaje total del IEP. Se subraya la importancia de evaluar una intervención basada en los estilos interactivos para modificar el estado de nutrición del niño y evaluar el efecto de tal modificación en estrés parental.

Palavras-chave : Desarrollo infantil; desmedro; bajo peso; prácticas alimentarias; metodología observacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons