SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25El nacimiento de los “Sin fuego”: caso Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas, MéxicoAdaptación, aceptabilidad y pilotaje de “Usando Condón”. Una intervención para incrementar la autoeficacia percibida del uso del condón masculino en adolescentes mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova scientia

versão On-line ISSN 2007-0705

Resumo

REYES-BERLANGA, Mónica Lucía; LOPEZ-LEMUS, Jorge Armando; VARGAS-CHANES, Delfino  e  GARZA-CARRANZA, María Teresa De La. El papel de los recursos humanos en la prevención de errores médicos para la mejora en el sistema de calidad hospitalaria. Nova scientia [online]. 2020, vol.12, n.25, 00004.  Epub 17-Fev-2021. ISSN 2007-0705.  https://doi.org/10.21640/ns.v12i25.2254.

Introducción:

El objetivo de la presente investigación fue identificar la influencia conjunta que ejercen los recursos humanos a través de la cultura clan, el compromiso hacia la organización, y los errores médicos sobre el sistema de calidad en hospitales públicos y privados. Por lo tanto, se buscó determinar si existe una relación significativa entre el compromiso afectivo, el compromiso normativo, los errores médicos reportados y su impacto en el sistema de calidad de organizaciones hospitalarias del estado de Guanajuato, México.

Método:

Se tomó una muestra de 311 médicos y enfermeras de manera aleatoria en cuatro diferentes hospitales del estado de Guanajuato. Primero, se calcularon los métodos estadísticos necesarios para probar la validez y confiabilidad de los cuestionarios de las variables antes mencionadas. En un segundo lugar, se realizó un modelo estadístico, basado en la técnica de ecuaciones estructurales para identificar la relación entre las variables estudiadas. Para este fin se utilizó el software estadísticos AMOS v.21.

Resultados:

Para el primer paso especificado en el método, se validaron los cuestionarios con los parámetros establecidos para este fin (CFI, TLI, RMSEA y alpha de Cronbach). Para la prueba del modelo hipotético diseñado, que comprende los factores involucrados en el estudio, los resultados muestran una relación significativa entre las variables de cultura tipo clan y el compromiso afectivo (β = 0.62, p<0.00) y normativo (β = 0.43, p<0.00); y entre el compromiso afectivo y los errores médicos reportados (β = 0.27, p<0.00). Finalmente se muestra una relación entre los errores médicos reportados y el sistema de calidad afectivo (β = 0.85, p<0.00).

Discusión o Conclusión:

Se demuestra que la cultura organizacional es un factor importante, de mucha influencia para el compromiso del personal de los hospitales. Este compromiso organizacional es un detonador para la mejora del sistema de calidad, a través del reporte correcto de los errores médicos.

Palavras-chave : recursos humanos; prevención de errores médicos; cultura organizacional; compromiso organizacional; medicina; estudios organizacionales; hospitales; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )