SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12Reconocimiento del habla mediante el uso de la correlación cruzada y una perceptrón multicapaAnálisis autosimilar de pozos cuánticos cuasirregulares delta dopados tipo n en GaAs índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova scientia

versão On-line ISSN 2007-0705

Resumo

AGUILAR RIVERA, Noé. Reconversión de la cadena agroindustrial de la caña de azúcar en Veracruz México. Nova scientia [online]. 2014, vol.6, n.12, pp.125-161. ISSN 2007-0705.

La agroindustria azucarera de Veracruz participa con 40 % de la producción nacional de sacarosa e integra actividades agrícolas de crecimiento, cosecha y transporte de caña de azúcar con la producción industrial en ingenios azucareros, destilerias y trapiches piloncilleros. Sin embargo, enfrenta retos con la caída de la productividad y aspectos socioeconómicos que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y la reconversión de la agroindustria. El objetivo del presente trabajo es evaluar la capacidad y estrategias de reconversión de la agroindustria azucarera de Veracruz mediante el análisis de la productividad de la cadena agroindustrial en el contexto nacional con el uso de diversas herramientas de análisis como Matriz de ponderación de productividad en campo, ingenios azucareros y municipios productores, zonificación agroecológica y diamante de competitividad. Los resultados establecen que el 40 % de los ingenios azucareros poseen indicadores por encima de la media nacional. Las zonas de abasto cañero presentan en su conjunto 12 % menor productividad en relación a su potencial agroecológico, a pesar que en Veracruz el 57.5 % de su zona productora tiene aptitud edafoclimática al cultivo de media a alta y 30 municipios (33.7 %) poseen recursos y capacidades para reconvertirse. Se concluye que las acciones y estrategias para incrementar la productividad para bioenergía y alimentos en Veracruz debe abordarse desde una perspectiva interdisciplinaria como una interfaz entre la optimización del rendimiento, la ecología, limitantes técnicos y socioeconómicos y la nutrición humana como una cuestión de eficiencia de los recursos disponibles.

Palavras-chave : Agroindustria azucarera; reconversión productiva; seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons