SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6Los campos fantasmas en la renormalización de un modelo Lagrangiano t-JCalidad Habitacional en dos conjuntos pioneros de diseño urbano arquitectónico, en Mérida Yucatán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova scientia

versão On-line ISSN 2007-0705

Resumo

ESPARZA OLMOS, María Daniela  e  LOPEZ OLMOS, Rafael. Perfil de ingreso de alumnos con buen desempeño académico en el primer año de estudios: El caso de la Escuela de Diseño de la Universidad De La Salle Bajío. Nova scientia [online]. 2011, vol.3, n.6, pp.95-120. ISSN 2007-0705.

Introducción: El sistema educativo universitario se ha enfrentado a varios retos en los últimos tiempos, lo que ha implicado establecer políticas de admisión que permitan seleccionar a los estudiantes que cumplan con el perfil de ingreso, permitiendo generar estrategias para mejorar su desempeño académico a lo largo de sus estudios, y con ello elevar las cifras de la eficiencia terminal. Es así como el objetivo de esta investigación fue caracterizar el perfil de ingreso de los alumnos que mostraron un buen desempeño académico en el primer año de la licenciatura de diseño industrial, diseño de modas y calzado, diseño gráfico y diseño ambiental de la Universidad De La Salle Bajío. Método: La distribución final de la muestra estuvo formada por 256 alumnos de ambos sexos al analizarse estadísticamente los resultados de sus pruebas en el proceso de admisión de las cohortes del 2005 al 2008, para posteriormente correlacionarlas con el promedio del primer año de sus estudios. Resultados: Los resultados permitieron observar las semejanzas y diferencias entre las cuatro licenciaturas con respecto al perfil general de ingreso en la Escuela de Diseño. Asimismo, se encontró que los alumnos que presentaron en periodo de excelencia, obtuvieron mejor desempeño académico en el primer año de estudios. Conclusión: Conocer el perfil de ingreso servirá de parámetro en los siguientes procesos de admisión, además permitirá diseñar estrategias que fortalezcan las capacidades y habilidades de los alumnos al ingresar a la educación superior, de tal manera que se eleven los índices de eficiencia terminal y con ello mejorar la calidad en los programas académicos de licenciatura en la Escuela de Diseño.

Palavras-chave : Perfil de ingreso; Desempeño académico; Proceso de admisión; Alumnos de la Escuela de Diseño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons