SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22Modelos organizativos e isomorfismo institucional entre asociaciones de migrantes michoacanos en Los Ángeles, CaliforniaSeguridad y migración en las fronteras de México: diagnóstico y recomendaciones de política y cooperación regional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migración y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-7599

Resumo

NAVARRO CHAVEZ, José César Lenin; VENEGAS-MARTINEZ, Francisco  e  ZAMORA TORRES, América Ivonne. Migración y desarrollo económico en México: un análisis factorial de correspondencias. Migr. desarro [online]. 2014, vol.12, n.22, pp.123-145. ISSN 1870-7599.

Este trabajo analiza el fenómeno migratorio en México por entidad federativa y su interrelación con los niveles de desarrollo económico durante 2009. Para ello se utiliza el Análisis Factorial de Correspondencias (AFC) a fin de examinar la correlación de los estados con la migración, el desarrollo económico y el Programa 3×1. La evidencia empírica indica que los mayores niveles de desarrollo se encuentran en el Distrito Federal, Nuevo León, Querétaro y Jalisco; mientras que con el menor nivel de desarrollo están Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Asimismo, Jalisco, el Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Distrito Federal sobresalen con la más alta migración; en tanto que Campeche, Tlaxcala, Baja California Sur, Yucatán y Tabasco presentan la más baja influencia migratoria.

Palavras-chave : análisis factorial de correspondencias; migración; desarrollo; programa 3×1; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons