SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17¿Puede la migración ser un factor para el desarrollo de los países expulsores?La migración de retorno: los jornaleros tamaulipecos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migración y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-7599

Resumo

IGLESIAS LESAGA, Esther. Las nuevas migraciones yucatanenses: Territorios y remesas. Migr. desarro [online]. 2011, vol.9, n.17, pp.69-90. ISSN 1870-7599.

La migración internacional es un fenómeno relativamente reciente en el estado de Yucatán; sin embargo, durante la última década, la región se ha convertido en receptora de un importante monto de remesas. Aunque los montos de estos envíos han aumentado significativamente y han servido para mitigar la pobreza, es evidente que no se puede considerar un modelo de desarrollo basado en las remesas; con estas se cubren necesidades de sobrevivencia y es sólo en algunos casos que puede hablarse de un aumento en la calidad de vida, manifestado mediante una acumulación de salarios. La actual documentación para el análisis de algunos de los indicadores es aún incipiente; sin embargo, con el trabajo de campo de corte histórico que aquí se presenta -en el que se analiza cómo ha influido en la experiencia de los inmigrantes el proceso de migración interna detonado por el desarrollo del complejo turístico cancunense-, así como con una revisión de las condiciones en los nuevos territorios expulsores -especialmente los de la región henequenera-, se complementan algunas de las interrogantes planteadas.

Palavras-chave : Migración; remesas; territorio; crecimiento; Yucatán.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons