SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16El papel de la migración en la reestructuración de los sistemas de innovaciónLa fiesta patronal en transformación: significados y tensiones en las regiones migratorias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migración y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-7599

Resumo

LEVINE, Elaine. Globalización migración y algunos trabajos que no tienen fin. Migr. desarro [online]. 2011, vol.9, n.16, pp.119-146. ISSN 1870-7599.

Este trabajo analiza la creciente complementariedad y la integración de facto entre el mercado laboral mexicano y el estadounidense. Se parte de los cambios en la estructura del empleo en Estados Unidos y la creciente polarización y segmentación del mercado laboral de aquel país para explicar cómo es que, mientras millones de hombres estadounidenses han visto truncada su vida laboral por la reestructuración y relocalización industrial, millones de migrantes mexicanos encuentran empleos, predominantemente en el creciente sector de servicios, algunos rubros de la manufactura ligera y en el menguante (desde el punto de vista laboral) sector agrícola -aun cuando son empleos no muy deseables y muy mal pagados, según los parámetros estadounidenses- que les proporcionan ingresos 10 o 15 veces superiores a los que podrían lograr en México, en caso de conseguir trabajo. Cabe señalar que la crisis iniciada en 2007 no ha provocado el retorno masivo de migrantes mexicanos, solamente ha mitigado el flujo de estos hacia Estados Unidos en los últimos años.

Palavras-chave : migración mexicana; segmentación del mercado laboral; nichos laborales para inmigrantes; estratificación socioeconómica; reestructuración económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons