SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Primer registro de un pato tepalcate (Oxyura jamaicensis) y de un pato cucharón norteño (Spatula clypeata) con coloración aberrante en el centro de MéxicoRegistro notable del gavilán pico de gancho Chondrohierax uncinatus depredando al caracol invasivo Rumina decollata en el lago Cuitzeo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Huitzil

versão On-line ISSN 1870-7459

Resumo

ORTEGA-ALVAREZ, Rubén  e  CASAS, Alejandro. Mosquero del Balsas, Xenotriccus mexicanus: primer registro en Colima, México. Huitzil [online]. 2022, vol.23, n.1, e631.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2022.23.1.663.

La distribución conocida del Mosquero del Balsas (Xenotriccus mexicanus) se limita al occidente de México, desde el centro de Michoacán hasta el oeste del Istmo de Tehuantepec, abarcando un ámbito altitudinal que va desde los 900 hasta los 2000 msnm. Reportamos dos individuos de la especie en un área de selva baja caducifolia en la comunidad Nahua de Zacualpan, Colima. Esta observación representa la primera para el estado y el registro publicado más occidental para la especie. Además, la observación la realizamos ~200 m por debajo de la altitud mínima donde se ha reportado a este mosquero. La presencia de X. mexicanus en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán brinda una oportunidad para incrementar su resguardo dentro de un área natural protegida. Asimismo, amplía la importancia biológica y avifaunística de la reserva, del territorio comunitario y del estado de Colima.

Palavras-chave : endémico; Manantlán; selva baja caducifolia; Tyrannidae; Zacualpan.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )