SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Rehabilitación de un tecolote rítmico (Megascops trichopsis) en un centro de atención de fauna silvestre en la Ciudad de MéxicoPoblaciones reproductivas de aves playeras en humedales del noroeste mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Huitzil

versão On-line ISSN 1870-7459

Resumo

GOMEZ-GOMEZ, Alfredo Omar; ESCALANTE-PLIEGO, Patricia  e  MOSQUEDA-CABRERA, Miguel Ángel. Uso de cajas-nido por la guacamaya roja (Ara macao) en la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Huitzil [online]. 2020, vol.21, n.2, e578.  Epub 17-Out-2022. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2020.21.2.503.

Los nidos artificiales son una herramienta de gran potencial para recuperar poblaciones silvestres, pero han tenido respuesta variable por parte de los psitácidos. En 2014, se inició la reintroducción de la guacamaya roja, una especie en peligro de extinción, en Los Tuxtlas, Veracruz, México. Actualmente cuenta con 120 guacamayas libres que forman una nueva población silvestre. En el presente estudio exploramos la colocación de nidos artificiales como sitios de anidación para esta población reintroducida. Colocamos 17 cajas-nido de diferentes materiales, cubiertas con diversos aditivos para evitar la competencia con abejas, éstas las monitoreamos durante un total de 1496 horas en 11 meses de muestreo. Seis cajas nido tuvieron presencia constante de guacamayas, dos de ellas contenían largos trozos de viruta desprendidos con su pico, y plumas pectorales pequeñas, y otra tuvo la puesta de un huevo de guacamaya, acompañada también de plumas pectorales y timoneras. Dos de las cajas no fueron accesibles a las guacamayas por la invasión y establecimiento de colmenas de Apis mellifera, y otra fue visitada por un depredador (Potos flavus). Las cajas-nido visitadas por guacamayas se encontraban instaladas en árboles de las especies Ficus insípida y Sapium lateriflorum a una altura promedio de 20 m, con una vista periférica libre del 71.7% en los nidos ocupados. El aditivo empleado para ahuyentar abejas y el material de la caja-nido no mostraron diferencias marcadas en relación con su ocupación, aunque hay indicios de que la visibilidad periférica, la conectividad de la caja-nido y la altura en el árbol pueden ser factores para la visitación de las cajas-nido por la guacamaya roja, debido a la posible ventaja de poder vigilar el acceso de depredadores potenciales al nido, las pruebas no fueron significativas.

Palavras-chave : anidación; cajas-nido; Psittaciformes; reintroducción; reproducción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )